La pregunta que se hace Aduriz a la hora de crear un plato no es si va a gustar; es si resultará interesante. Esa respuesta durará mucho más tiempo en la memoria que lo que dura un sabor en el paladar.
Saber más

Sigue el viaje de la inspiración.

¿Qué inspira a
Javier Calvo
y Javier Ambrossi?
¿Y a Isabel Coixet?
¿Quién inspira
a Soleá Morente?
La inspiración de
PichiAvo
¿Qué inspira a
María Escoté?
La inspiración, por
Juan Gómez-Jurado
Aduriz y la inspiración

Aduriz o no Aduriz, he ahí la cuestión.

Andoni Luis Aduriz, a pesar de sus dos estrellas Michelín, es una persona más de preguntas que de respuestas. Desde hace más de 20 años, su mayor satisfacción viene de aportar cuestiones al debate, dudas al conocimiento, dilemas a los procesos creativos. A Mugaritz no se va a comer, se va a tener una experiencia, de la cual uno sale con el estómago lleno de nuevas preguntas. Y ahí, a partir de esas cuestiones sin resolver, comienza la verdadera y más placentera digestión que Aduriz puede ofrecer a quien se siente a su mesa.

Gastronomía y sostenibilidad.

¿Puede la sostenibilidad inspirar a un cocinero? Antes de eso, para entender qué es la sostenibilidad, Aduriz recurre a cuestionar su contrario, ¿qué es insostenible? Ahí sí le aparecen respuestas. Las respuestas más interesantes nacen de los cuestionamientos más incómodos a los que nos podemos enfrentar. Y detrás de las preguntas es, también, donde se suele esconder la inspiración. Una inspiración que, a su vez, es el mejor ingrediente con el que un creador puede ponerse a trabajar.